Contemas | félix molina, 2013
Pesará al nacer 138 páginas, y vendrá con cubierta en negro, incluyendo la foto del árbol, del tronco en que se originan todos los contemas para seguir viviendo en las ramas de la imaginación de sus lectores. Los 29 textos y un prólogo que han ido elevándose a este ciberespacio del blog serán ahora un libro impreso. Su edición contará además con las 30 fotos que también han acompañado a cada uno de los textos en su trasiego hasta la mente, o el corazón –o lo que convengáis– de sus lectores, aparte de los habituales índices, dedicatorias y agradecimientos personales y una nota sobre cómo se originaron cada una de las ilustraciones.
De su filiación bloguera, el libro hereda el color oscuro de la portada –esa tiniebla fingida que es fm|al– y la justificación sólo a un margen de las entradas que, como de paso, disfraza convenientemente a los textos de poemas. Agradezco mucho la asesoría en el diseño que me prestó el amigo José Antonio López, de www.iomicomunicacion.com .
En unas semanas tendré más información –que os compartiré– sobre la distribución del libro, así como de una versión epub, elaborada para que circule en dispositivos móviles, y de la que tendréis un enlace aquí mismo, en el blog (justo en ese almacén o espacio para la creación que es Baúl del aire).
Respondiendo a vuestros amables comentarios y preguntas al respecto, os adelanto que -¡aún casi recién nacidos!- los contemas ya tienen su descendencia (o, mejor, ramificación) en una segunda serie, que se nutre de similares obsesiones a las que ya conocéis, así como otras alimentadas por ramificaciones lectoras procedentes de la primera serie.
Contemas es un intento –pienso y siento que como cualquier escritura– de personalizar los fantasmas particulares (la vida y la muerte, el amor, el tiempo) tomando impulso en la tradición de ese territorio que merodea en torno a la prosa más o menos poética (y que puede abarcar desde el prospecto a la sinopsis, pasando por el poema, claro); pero con un destino siempre claro: el lector, que será quien dote de verdadera y sentida realidad a cada texto y cada foto acompañante.
Al respecto de su aparición en fm|al, sólo tengo palabras de sincero agradecimiento sobre su recepción, y el enriquecimiento cierto que ella ha supuesto para quien esto escribe. En tanto aparezcan nuevos contemas, el espacio creativo del blog quedará cubierto por los poemas escritos durante una década y convocados al conjuro de la letra p. –y su correspondiente punto.
La aparición de Contemas en forma de libro convencional surge de un empeño o una necesidad no comercial –está más que claro–, sino íntima, personal. Y es que, por mucho que confiemos como blogueros en las posibilidades de esta herramienta de nuestros afanes, veces hay que las palabras que soñamos no llegan, no pueden llegar a personas muy queridas –las más queridas– y, sin embargo, ¡tan cercanas!… En la encrucijada en la que estamos –entre la letra que fluye y la que vuela– se hace muy difícil y muy duro, en verdad, que quienes alimentaron a diario estas fantasías no puedan acceder a ellas. Que la distancia, en tanto podamos, no lo sea.
Estaré muy atenta al alumbramiento 🙂
Muchas gracias, a ver qué tal!
Mantennos informados
Así lo haré Josep, un abrazo!
Aquí estoy, con ganas de tocar papel, y con más ganas aún de poder leer las notas sobre las fotos que ilustran cada contema, fotos a las que no he prestado demasiado interés, seguramente porque los textos son exigentes con el lector, y no es una excusa :^)
🙂 Por supuesto, de hecho «exigen» un lector, lo cual no es -muchas veces- frecuente. Y tanto que el sentido de los textos depende, finalmente, del lector mismo. Respecto a las fotos, Jesús, tú las has ido viendo mientras se publicaron en el blog. He hecho lo que he podido -y espero aprender muchísimo más de blogueros como tú, un abrazo!
Felicidades por la publicación de tu libro. Me alegra haber podido compartir contigo, mientras lo escribías, esos momentos de ilusión. Un beso
Y yo me alegro de haberlo podido compartir, y de compartir muchos más. De hecho es lo que, con permiso de los lectores -o sin él, me comprenderán- más me alegra de haberlo escrito: ese hacerlo tuyo cada día, mientras surgía, desde esa nada que sólo tú conociste, como semilla feliz que creció envuelta de todo lo que me mueve en esta vida, de ese tú, de ese vosotros (tú + ese trocito de ti) que me tiene sostenido a cada minuto del mundo. Otro beso
Suena bien al oído, más cuando es el chasquido es de páginas de papel acariciadas por yemas. Con interés, espero. Suerte.
Gracias marimbeta, ojalá sea leído con tanto interés por otros lectores como se ha leído por acá entre vosotros!
Un parto feliz siempre es una buena noticia. Una criatura que será muy bien recibida y mejor acunada. Enhorabuena!
Amigo Ernán, muchas gracias! Por seguir la comparación que habéis empezado, de este bebé ya tenéis bastantes ecografías; es más, casi que ya nace bastante crecidito 🙂 Gracias por arroparlo con este comentario, un abrazo!
tu no dejes de informanos, vale?. venia tambien a dejarte una cosa, ya que te la mereces. un gran abrazo
http://bellezadecorazon.wordpress.com/2014/01/21/yo-soy-parte-del-premio-familia-wordpress/
Como ya te comentaba en tu Belleza de Corazón, lo mejor es que ya te veamos por acá, bien recuperada. Y gracias mil por la distinción! Os mantengo informados, un abrazo.
[…] más que por lo erudito. Aquí solo os quiero dejar un botón de la nueva camisa que tendrán los contemas, tras la aparición inminente o al menos inmediata de su segunda serie: la adaptación (cual […]
[…] primer tomo de Contemas , a la espera del segundo, su ramificación […]
[…] (poema de cuyas metáforas, por cierto, deriva la concepción inicial de los propios Contemas) y si nos dejamos llevar por una dicción siempre entregada a lo colorido del […]