Literatura y… música
Baudelaire, Satie, una traducción, una hoja caída | El otoño
Canto de otoño
Nos hundiremos pronto en la fría tiniebla.
Me despido de ti, verano breve, claro…
Ya oigo el gemido gris, la canción de la muerte
de unos troncos cayendo sobre el pavés mojado.
El invierno está en mí: vendrán haces de cólera,
desolación helada, una tarea atroz…
Y atado como un sol a un témpano de hielo
mi corazón va a ser un trozo más de nieve.
Escucho mientras tiemblo el rumor de la leña
tejiendo lenta y seca su patíbulo triste.
Gemela de la almena, vencida, derrumbada,
mi alma se destroza bajo su piel de piedra.
Anestesiado, inerte, me figuro el sonido
de un ataúd sin paz, clavado a toda prisa.
El verano fue ayer; ya es por siempre el otoño.
Y así suena su adiós, brama su despedida.
Nota caduca:
Este poema «traduce», con el mismo caos de las hojas sobre el suelo, el inmortal canto de Baudelaire.
Chant d´Automne
Bientôt nous plongerons dans les froides ténèbres;
Adieu, vive clarté de nos étés trop courts!
J’entends déjà tomber avec des chocs funèbres
Le bois retentissant sur le pavé des cours.
Tout l’hiver va rentrer dans mon être: colère,
Haine, frissons, horreur, labeur dur et forcé,
Et, comme le soleil dans son enfer polaire
Mon coeur ne sera plus qu’un bloc rouge et glacé.
J’écoute en frémissant chaque bûche qui tombe;
L’échafaud qu’on bâtit n’a pas d’écho plus sourd.
Mon esprit est pareil à la tour qui succombe
Sous les coups du bélier infatigable et lourd.
Il me semble, bercé par ce choc monotone,
Qu’on cloue en grande hâte un cercueil quelque part.
Pour qui? – C’était hier l’été ; voici l’automne!
Ce bruit mystérieux sonne comme un départ.
Un poco sombrío el poema. El otoño también es bonito, la naturaleza exultante de coloridos asombrosos, sigue mucha vida hasta esas heladas. No obstante precioso, igual que la presentación y música. Un abrazo.
Sí que lo es. No obstante, aprecio en el original un sonido que no es del todo triste. Creo -y no escucho habitualmente el francés- que hay horror, pero también mucha esperanza en ese sonido, tan cuidado como en todos los poemas que conozco de Baudelaire. Muchas gracias por la lectura y el comentario!
Un poema demasiado triste para el otoño. Sí, es cierto que se asoma algo la melancolía, pero también canta a la vida el otoño.
esa felicidad de la que hablas. Muchas gracias por la lectura y el comentario!
Es efectivamente melancólico, pero también -como decía antes- no deja de expresar esa felicidad de la que hablas. Muchas gracias por la lectura y el comentario!
Magnífico canto de otoño !
Totalmente de acuerdo. Se me impone a otros tantos que surgen de la melancolía -por ejemplo el de Keats- pero acaban en la contemplación misma. Este es más sugerente, o al menos lo encuentro más conectado a la idea misma que tenemos de la vida coetánea, destrozable por el aburrimiento otoñal / invernal, ese «ennui» que en palabras de Baudelaire no deja de ser creativo. La vida se abre paso hasta entre ruinas como las que describe el poema. Gracias por la lectura atenta y el comentario.
No se porque pienso en Ludovico Einaudi al leer el poema. Aunque no se, el otoño tiene un encanto que atrapa, es como el atardecer de las estaciones.
Einaudi es uno de los pianistas en los que uno tiene que pensar cuando lee algo así, totalmente de acuerdo, un minimalista -por así decirlo- muy particular. Tendrá un sitio por cierto en próximos Calendarios fm | al, gracias por el comentario y la sugerencia!
[…] apuntes sobre Baudelaire en fm|al, además de la flor publicada, por ejemplo la traducción de su Canto de otoño. Y le presta alguno de sus muchos iconos –la foto de Carjat- a Baúl del aire , el almacén […]