Literatura y… arte / música
Campo de trigo con cuervos (Vincent van Gogh, 1890), Claro de luna (Claude Debussy, 1890), texto de félix molina
Para Ofelia, clara de luna, por quien los cuervos de la tristeza ya solo son pasado
Mi corazón levanta un mar azul de cuervos
donde el dolor sembró vieja sombra amarilla;
amarilla es la hora, y su sustancia amarga,
sin rostro, sin estrellas, camino que no sueña.
Nubes embrutecidas alejan la esperanza;
del amor sólo quedan las semillas doradas
del delirio y el sueño. Recuerdo entre los días,
sobre campos de oro, a un hombre y su hoz ciega.
(Van Gogh, de Museo de bellas artes)
Un placer leer y escuchar esta bella entrada.
Saludos.
Muchas gracias por la parte que le toca a este rincón oscuro, Isabel. Y por tu atenta lectura y comentario, saludos!
Precioso! Muchas gracias.
Pues gracias por la lectura y el amable comentario. El silencio es de lo más apreciable para disfrutar de la música de Debussy, además.
Precioso poema, acompañamiento musical y dedicatoria. Muchos besos
Su belleza apenas alcanza la de cualquier hora vivida contigo. Y para acompañamiento preferido el tuyo -muchos besos también, desde esta ausencia breve en que te escribo, no tardes! 🙂
Muy hermoso poema, realmente una bellísima entrada!
Gracias por la lectura y el comentario. Con Van Gogh y Debussy juntos es ciertamente difícil que la entrada no resulte… una pequeña trampa en la que no dejaremos de caer, y con gusto.
[…] es el punto, Van Gogh la brocha arañada de locura. A partir de Juan Gris (si no antes con Cézanne) y hasta Picasso, […]
[…] Remanso del trigo y de la luna […]