Calendario fm | al 2016
Remedios Varo | 16 de diciembre de 1908
Ahora que en este duermevela de mi huida acabo de olvidarme de este mundo, el corazón se llena de penumbra, tamizada de sueño, de calles sin aurora, y otro rostro me nombra, en otro espejo. Ahora, sin más morada que el consejo feroz, que la avenida cálida de la luna simiente, una pierna se enlaza a cualquier mediodía y una nube desvela las ciudades sin pausa de la luz. Deseamos olvido, pero renace, como una lenta escombrera sin mirada, la turba del recuerdo hecha caza mayor, vuelta hendidura de las fauces. Hay una música en todo esto, libada en el desconcierto, en la alcancía de las soledades y las aves temerosas. Aquí me hallarás, cernida por las montañas y el desierto, labrada por el tiempo y su oquedad, siempre reciente, siempre ahora.
Remedios Varo (1908-1963) es una de las pintoras surrealistas (de otras como Ángeles Santos y Leonora Carrington también daremos cuenta en el Calendario fm | al) que el tiempo –pocas veces injusto– se está encargando de airear. Sumida en un universo continuo de gatos, pájaros, ciudades y parajes enigmáticos, artificios de la ciencia humana y otros esquejes delicadamente arrancados de la realidad, su pintura es la de un sueño que teme despertar, la de una bóveda que evita desplomarse en pleno cielo, la de un ángel que recordara, de algún modo, su humanidad, como aquellos que Wim Wenders colocara en el centro mismo de Berlín.
Aparte de las dos obras que encajo en esta entrada, pueden hallarse varios repertorios musicados de su obra, y es impagable el documental televisivo que circula por internet:
También figuran en el éter cibernético (poblado de extraños códigos, como estas pinturas) catálogos enteros de su obra:
http://remedios-varo.com/
En música siempre me recordó a Messiaen, también místico, también amante de las modulaciones de los pájaros y del sonido de los abismos. Y su famoso cuarteto puede ser una buena propuesta para escuchar mientras la mirada se detiene perpleja en estos cuadros, intermitentes de la vida y de lo soñado.
Interesante y enigmática entrada final del Calendario 2016!, con tu destacable introducción…Felicidades! Un gran besazo
Y otro gran besazo para ti, por ser la inspiración de cada segundo, de cada minuto, de cada día y de cada año, lo mejor y lo más bello que agita el viento de esta vida mía.
[…] creación cohabita con la del consumero Rousseau , De Chirico o la no menos genial Remedios Varo Remedios Varo. Así irrumpe en la pintura española de 1929, como el más bello elefante de la cacharrería del […]
[…] Tres destinos, 1956, Remedios Varo […]
[…] y no cronológicos: uno tocado por la gracia de aquellas hadas –en la línea de una Remedios Varo— y que persiste en sus recreaciones mexicanas, como en el mural El mundo mágico de los mayas […]