Calendario fm|al 2019
Leonora Carrington | 6 de abril de 1917
Ver hasta que la locura te haga un ciego de la realidad. De los artistas –del trazo o la palabra— que pasaron por manicomios, como si fuera un trecho formativo y doloroso de su trasiego mundano, me quedo con Leonora, igual que con el Leopoldo María Panero autor de estos versos:
Un loco tocado de la maldición del cielo
canta humillado en una esquina
sus canciones hablan de ángeles y cosas
que cuestan la vida al ojo humano
la vida se pudre a sus pies como una rosa
y ya cerca de la tumba, pasa junto a él
una princesa.
Nunca se sabrá qué fue primero: si la llama de lo no razonable que prendieron primero las hadas célticas de su niñez y aventaron luego Max Ernst y los surrealistas fundacionales (la troupe de Breton)
Retrato de Max Ernst, 1939
o la lucidez de la escritora de un cuentito como Los conejos blancos que quiebra la realidad como una jarra de leche hecha trozos sobre un hule negro. Hay en sus cuadros la intimidad de lo perverso por imposible, por definitivamente incierto, extraño fruto lunar de la imaginación que tiene solo su memoria en el lienzo.
The last fish, 1974
Percibo dos momentos o movimientos en su pintura, y no cronológicos: uno tocado por la gracia de aquellas hadas –en la línea de una Remedios Varo— y que persiste en sus recreaciones mexicanas, como en el mural El mundo mágico de los mayas (1963-64),
La guardiana del huevo, 1947
y otro más despojado, más íntimo, quizá compuesto de figuras solitarias que han escapado de ese mundo mural y onírico y se resumen en el veneno de su esencia, como la araña que teje día tras día la malla de su sueño o su pesadilla.
Spider, 1967
Nota soñada:
De los videos que pueblan la red, destaco esta entrevista última. Imposible pensar que es una anciana la que habla, en vez de alguien que empieza a tramar un proyecto:
También este ensoñador corto,
No menos emocionante es este encuentro periodístico (2011) entre la pintora y escritora y la novelista y biógrafa suya Elena Poniatowska, tan lejano a una necrológica: Leonora Carrington o la rebeldía.
La Fundación dedicada a la artista mantiene esta web: https://www.leocarrington.com
La foto inicial, con el gato, es de Lucero González.
Me encanta Leonora Carrington¡¡. Su pintura es lo que más conozco. Feliz de que la hayas traído aquí .
Y yo también feliz por el comentario, muchas gracias.
Yo no conocía a Leonora C., pero me alegro igualmente de haberlo hecho a través de tu blog
Muchísimas gracias, Julio. No tiene fin su pintura. ¡Saludos!
[…] Abril: Leonora Carrington […]