Las flores del Calendario fm|al


PLATH, SYLVIA
para Anne Sexton
No hay escape, no hay horno
que pueda contener
tanta agonía,
tanto viaje a la nada,
tanto regreso sin partida.
O se humedece todo
o todo es contingente,
gaseoso,
incluso eso tan
inútilmente
sólido
que pudo ser la vida.
© félix molina, Los malditos poetas, 2019.
Encarto aquí, como flor de este calendario que intenta enderezarse (ya queda menos para ponerme al día…) una de las entradas-poemas del pequeño diccionario de poetas malditos que es el apéndice de Los malditos poetas, ya en prensa como quien dice. De hecho, me atrevo a adelantar aquí un esbozo de la cubierta, un buen trabajo de Jmrt y Deculturas .

Sobre Sylvia Plath, poeta siempre sorprendente y de obra vitalista y afirmativa pese a su suicidio, seguirá pronto –espero– la entrada de calendario.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Muy, muy bonito, entrega y proyecto.
Muchas gracias, Daniel. Espero –parece que sí– verlo pronto entre mis manos (ya un poco cansado de tenerlo solo en la cabeza, tú mejor que nadie sabes cómo cursan estas cosas :-).
Tiene muy buena pinta 🙂
Muchas gracias, Julio. Me alegra y me anima. Un abrazo.
Me parece imprescindible recordar cómo del dolor puede brotar una arte que hasta parezca vital!!!
Y era casi lo habitual en Plath. Por desgracia para su vida y por fortuna para nosotros (quien ahora habla es un lector egoísta) fue una auténtica especialista en sacar brotes bellísimos de cualquier penuria. Dos poemas suyos, ‘Espejo’ y ‘Soy vertical’ (más adelante los pondré por aquí, en su entrada del Calendario), son muestras muy buenas de ello. ¡Gracias por tu lectura y comentario!
[…] el homenaje a Plath de esta flor, que figura dentro de la pequeña suite-diccionario encartada en Los malditos poetas, de […]
La portada tiene buen gancho.
del poema de Silvia, muy interesante su propuesta, ya que no es lo mismo estar vivo, que vivir…
Muchas gracias por la lectura y ese comentario. No, no es lo mismo, evidentemente, y eso es mucho de lo que quería comunicar el poemita. Un abrazo.
[…] Flor de Plath […]