Calendario fm|al 2020

Ludovico Einaudi | noviembre, su música

Quién me iba a decir que el músico que elijo para mis peores momentos, quien me acompañó cuando el cielo se me caía a pedazos en la adolescencia, iba a figurar justo en el noviembre de un año que parece haber colocado al mundo en esa tesitura.
Einaudi, Ludovico, el hijo de Giulio, el editor abrazado por Pavese y Calvino, mana de la misma fuente que Glass, Nyman, Tiersen o Arvo Pärt: Erik Satie (no es casualidad que casi todos –y alguno más de los aquí referidos– hayan pasado ya por este calendario). Aunque no todos los que cultivan este estilo aceptan la denominación de minimalistas, sí que todos parecen acordarse del mismo maestro, alguien que adoptó la música como un modo de vida, no en lo crematístico (que no sé, pero creo que no…) sino en lo existencial. Por más que la música minimalista haga abstracción de muchos elementos (el estatismo de la armonía o el ritmo, un peculiar desarrollo de la melodía que no busca lo intrincado), parecería que no quiere separarse de un contenido emotivo que la hace más cercana a quien la escuche que otros estilos de la música actual.
Einaudi además incorpora otras vertientes de un músico moderno, aunque su manantial sea clásico: su página web es especialmente acogedora (https://ludovicoeinaudi.com), le encantan los conciertos en vivo, y se compromete con causas palpitantes, como la de Greenpeace.
No es casual este compromiso porque el músico parece ensayar con su música (al estilo de los barrocos, como Vivaldi, Scarlatti o Boccherini, o de la música oriental) muchas de las secuencias rítmicas de la naturaleza: gotitas de lluvia, ríos fluyendo, hojas que se desplazan por el suelo…
Pocos músicos –de cualquier tendencia– son además tan generosos como el compositor que nos mete en su casa en tiempos de pandemia o el youtuber que nos comparte este álbum, un verdadero regalo. De esos que tranquilizan y acompañan incluso en este noviembre de dos mil veinte.
Nota mínimamente intrigante:
La fotografía de arriba es de una revista de moda y tendencias, esta: The Adelaide Review.
Einaudi es el compositor de bandas sonoras de unas cuantas películas: 5 películas con música de Ludovico Einaudi – BSO magazine. Siempre me llamó la atención que ‘Nubes blancas’, del álbum de arriba (la canción con la que os felicitaba el 2020), sea la que se escucha en ‘Insidious’, esa película de terror. Da que pensar… (este año voy a examinar detenidamente las referencias de la musiquita en cuestión antes de felicitar algo).
Qué maravilloso regalo, Félix. Oigo a Einauidi casi siempre que escribo. Menuda afinidad. ¡Un fuerte abrazo!
Y yo adivino esa música en ‘Cero’. 🙂 A mí me salvó de mucho esa música, Pablo, y aquí quería agradecerlo. Muchas gracias por la lectura y el comentario, un fuerte abrazo.
[…] Noviembre Einaudi: lo mínimo como respiración | Ludovico Einaudi […]