Calendario fm|al Ulysses 2022

Virginia Woolf | 25 de enero

No es justo. No se merece Virginia Woolf (1882-1941) pasar a cualquier apartado de la historia literaria como la NO-editora de James Joyce. Quien se pasee por Mrs. Dalloway, Las olas, Al faro (To the Lighthouse) u Orlando encontrará a una novelista sutilísima, que utiliza las descripciones para abrirnos de par en par el interior de sus complejos personajes, sobre todo los femeninos.

Técnicamente, revaloriza el monólogo interior que sus contemporáneos Dujardin o Svevo frecuentaron –estas fueron, seguramente, lecturas que compartió con Joyce–, pero su estilo es el de una prosa poética muy depurada, que hace que la maravilla polimorfa del caleidoscopio joyceano parezca una bolsa de basura recién abierta.

The corrected text en enero: del capítulo UNO
Stately, plump Buck Mulligan came from the stairhead, bearing a bowl of lather on which a mirror and a razor lay crossed. A yellow dressing gown, ungirdled, was sustained gently-behind him on the mild morning air. He held the bowl aloft and intoned:
–Introibo ad altare Dei.
Solemne, el gordo Buck Mulligan descendió por la escalera con un cuenco de espuma sobre el que se cruzaban un espejo y una navaja. Una bata amarilla, sin ceñir, flameaba suavemente en el aire templado de la mañana. Sostuvo el cuenco en alto y entonó:
–Introibo ad altare Dei.
La paráfrasis de enero, capítulo UNO

Santificado sea el día,
la espuma que lo vierte como oscura
cerveza en el vientre de Dedalus,
la forma de la llave soñada en el bolsillo,
libre de todo inglés,
el camino a la playa, mientras Mulligan,
alegre jocotrágico,
se ríe de su sombra.
© félix molina, fm|al, 2022
Clave del Calendario:
Cada entrada de calendario consistirá en 2022 del mínimo retrato de un autor o autora (aproximadamente nacido en el mes en cuestión) que se relaciona de algún modo con Joyce o Ulysses.
En segundo término figurará un párrafo original de la novela, según The corrected text de Gabler, Steppe y Melchior, junto con mi traducción.
Y finalmente (qué mejor juego en este caso que el literario) una paráfrasis del capítulo en cuestión, en el género menos pensado.
[…] Virginia Woolf […]