fm|al y Animaleda.art en el #SEFF2022

The Quiet Girl | Colm Bairéad, 2022

Empiezo a escribir esto y caigo en la cuenta de que la obra maestra que tomo como referencia, la película Verano 1993  (2017), de Carla Simon, todavía no la tengo por aquí, entre las entradas de fm|al. Varias veces intenté escribirla, y nunca lo que intenté era mínimamente descriptivo de la impresión estética y sentimental en la que me bañó la película (nos bañó, porque Ofelia la ha compartido siempre conmigo).

Titulo precisamente por ella esta entrada, porque la exquisitez con la que se retrata el mundo interior de unos personajes es atributo de ambas, de aquella película y también de esta The Quiet Girl, película irlandesa y universal, tan rotunda en su armónico descifrado del sentimiento como aquella cinta catalana.

Siempre he tenido como expresión máxima del sentimiento depurado (no de la sensiblería) a Carson McCullers, con obras como Frankie y la boda (que traduce The Member of the Wedding) o El corazón es un cazador solitario. Pero una serie de cineastas como el director de The Quiet Girl, Colm Bairéad, o la propia Carla Simon me han devuelto la fe (o, mejor, el amor) hacia unas creaciones que hacen de la introspección el centro jugoso de su misma historia. Al final, la trama no es sino la aventura de una consciencia, si es que no de una conciencia —porque todos acabamos sabiendo sin maniqueísmos que es lo bueno o lo malo para una niña—, la que sacude la vida recién comenzada de Cáit (como sacudió la de Frida, o la de Frankie).

La película es exquisita hasta en la presentación de los contextos donde se va a mover el personaje de la niña Cáit, que no son más que una adaptación al caso irlandés de los de la Heidi de Johanna Spyri, como me advirtió Ofelia (el director incluso se permite colar un plano con la novela). A la desolación física y ética de la familia de la niña se opone, a fuerza de trabajados planos, la riqueza interior, cocida por la desolación, de la familia que la adopta por un verano. Que será también el verano de la vida de Cáit.

Más que cualquier destornillador moral, el sentido de la película penetra en nosotros por medios exclusivamente estéticos: una fotografía primorosa, sin una sola escena que sobre o que falte, una elegante banda sonora al servicio de ello, y una trama y parlamentos minimalistas. Lo justo y necesario para que todo resulte magistral, como ya me advertía nuestro admirado Juanjo González. Os haréis también un favor si tenéis la opción de verla en la bella versión gaélica del original.

El final, sin que me atreva a destriparlo, es paralelo al del verano catalán de doce años después. Solo la mención técnica de unas mínimas escenas de flashback, por una vez bien empleado (bueno, también están los famosos cortes de Cinema Paradiso). Y la misma carga emocional que se desborda en Cáit (como en Frida), hasta límites que ya van más allá de afectarnos como espectadores, hasta sacarnos las pepitas mismas del corazón.

Notas varias:

Sigue un avance de la película:

La película, como sucedió con Verano 1993, también opta a la famosa estatuilla kitsch por su país. Permitidme que dude, a pesar de su excelencia, de que sea premiada, aunque ya me equivoqué en eso con Parásitos

Destaco también, entre todo lo que hemos visionado en el Festival, la terrible hermosura (así definen a Islandia los dos personajes principales) de Godland, de Hlynur Palmason (2022), un western estético hasta límites hiperestésicos, con resonancias dostoievskianas (ay, el personaje de Ragnar) y un final no menos abrupto que la volcánica isla.

Para un vistazo a todos los premiados, pongo por aquí también el palmarés del Festival:

https://festivalcinesevilla.eu/noticias/palmares-2022

Animaleda.art con el Festival de Sevilla 2022

Durante esta edición del Festival, destacaremos las películas con contenido animalista, gracias al patrocinio de Animaleda.art, un proyecto hecho realidad de artesanía creativa, artística, en torno a la escultura en fieltro de lana. Como este perrito del taller de Ofelia.

Aquí tenéis más información:

https://instagram.com/animaleda.art?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Anuncio publicitario