Seis creadoras | seis creadores

Cocido como siempre a fuego lento –como el barro que es la base en forma de libro de cada entrada este año– os dejo por aquí, felicitación y regalo por vuestra presencia (incluso aunque os ausentéis), el Calendario fm|al 2021.
Seis creadoras (una novelista, Mary Wollstonecraft; dos cuentistas, Silvina Ocampo y Shirley Jackson; dos compositoras, Florence Price y Kaija Saariaho; una cineasta, Agnieszka Holland) y otros tantos creadores (un pintor, Barceló; dos novelistas, Auster y Faulkner; un poeta, Leopoldo María Panero; un compositor, Ligeti; y un cineasta, Haneke) a los que invocaremos en la fecha de sus nacimientos, o en su cercanía.
Y con mis mejores deseos, y como para exorcizar al monstruo de nuestros temores, os traigo en esta ocasión la primera de las versiones cinematográficas conocidas de Frankenstein, con la música de Camille Saint-Saëns).
Para quien quiera echar un vistazo (solo hacia el blog y su Calendario, imagino; de lo demás intentaremos olvidarnos…) aquí además de en su sección fija (en breve) están todas las entradas de un año tan peligrosamente vivido, donde no hubo flores.
Enero: La telegrafía menuda de las aves | Claudio Rodríguez
Febrero: El poeta sin amor y sin odio | W. H. Auden
Marzo: Avenida Dropsie, 55 | Will Eisner
Abril: Abril será de nuevo abril | José Hierro
Mayo: Tamara, el cubismo art déco | Tamara de Lempicka
Junio: La apoteosis del color | Ouka Leele
Julio: Mahler, la Tierra canta | Gustav Mahler
Agosto: Esa foto | Man Ray
Septiembre: Para que yo te llame Ángel González | Ángel González
Octubre: Benet, el ingeniero | Juan Benet
Noviembre Einaudi: lo mínimo como respiración | Ludovico Einaudi
Diciembre: El nuevo cine de Murnau | F. W. Murnau
Para el uso que queráis aquí está el pdf: Calendario fm|al 2021