Un año más | Y ya otros nueve atrás…

Comienza el año en que se cumple la década del blog y lo hace con el deseo de que quienes pasáis por aquí (y también los y las que no lo hagáis) tengáis un año reparador, al menos. Quería que el Calendario de este año especial (al menos para mí, que nunca soñé con tanta constancia…) fuese también un homenaje sentido. Y por eso he decidido mirar atrás, a mis primeras páginas de lector. Y entre ellas siempre estuvieron las del gran Ibáñez, que ocupa el centro del edificio que este año lo homenajea.
No es un edificio todavía consolidado este fm|al, pero quiere rodearse de este firmamento familiar, para el recuerdo de cada mes, o cuando encarte: por vez primera nos olvidamos de los natalicios y cada inquilino aparece en un mes que solo tiene que ver con su nacimiento por pura casualidad o divertimento.
Os traigo la parodia de un inmueble conocido, con nombre francés de calle, pero que me ha salido muy hispano. Además del genio del tebeo, figurarán un poeta que murió en la altura (y allí precisamente coloco a Garcilaso), otro que además se permitió ser filólogo (Dámaso Alonso), una pensadora y prosista arrobadora que no debe ser conocida solo por el nombre de una populosa estación de tren (María Zambrano), los dos Luises cuyo cine más admiro (Buñuel y Berlanga), la genuina Rosalía, el dramaturgo y novelista que zarandeó en su día las letras españolas (D. Ramón María), la mujer que hizo lo propio con la novela, pero no se lo tuvieron en cuenta (María de Zayas) y una pareja querida y singular (D. Benito y Dª. Emilia: espero que no me juzguéis mal por colocarlo a él en la tienda de ultramarinos y a ella de portera). Ah, y el novelista gráfico con el que se inició fm|al un nueve de septiembre de dos mil trece: el genial Paco Roca.
En pocos días os coloco por aquí lo que tengo pensado para este décimo año de fm|al, que también quisiera que fuera el vuestro.
Un abrazo.
Nota: el artefacto está diseñado en alta resolución, por si queréis descargarlo y utilizarlo con nobles propósitos, protectores además de las sufridas pantallas.