Varias fechas | Varios creadores
No siendo demasiado amigo de las cuadrículas con las que los cronomensores nos obsequian, en forma de agendas, almanaques, anuarios… lo que acompaño con este calendario es más bien una propuesta, un programa para acompañarnos en el año por venir. He agrupado las fechas y los meses en torno a unos cuantos nacimientos de aquellos que nos han arrojado su visión del mundo desde el arte (desde la música, la pintura o la escultura, el cine, el cómic, la literatura). Dos compositores, un breve Mozart ibérico como Arriaga y quien hiciera de los fotogramas el pulso de su música, Nino Rota. El pintor y escultor Modigliani, espíritu que espigó el silencio y lo acompaño de sombras. Y Juan Gris, que lo metió todo en un caleidoscopio de ocres y polígonos. Joyce y Chacel, flores de la consciencia, del lenguaje que nos atraviesa y nos ensarta al mundo. Alfonsina, siempre dejándonos sin dejarnos, en su eternidad salobre y quieta; y el inquieto y desasosegante Roberto Arlt, poblándolo todo de aguafuertes –en la fecha que él mismo eligió para su nacimiento. Fontanarrosa, dibujando satíricos inodoros, o Rimbaud, escuchando el dulce fru-fru de las estrellas. El cinematográfico Robert Bresson, atravesando el plano con el enigma de su mirada, de un blanco y negro preciso. Y Cortázar, claro.
Todos contarán con una entrada o un recuerdo en la efemérides de sus nacimientos, que también lo fueron de algo nuevo y eternamente fresco para nuestros días.
El calendario fm|al 2014 es un archivo pdf que se abre, permite recordar el contema-prólogo y acceder directamente al blog, facebook y twitter de félix molina | arte y literatura, mientras se deja escuchar, en un impetuoso segundo plano, el archivo digno de toda confianza y cariñosamente colgado por Ramón Pajares en su caja de músicas con la sinfonía de J. C. de Arriaga, llena de tanta luz como agitación. Que sean ambas las que nos guíen, para lo mejor, en los días que vayan llegando. Será que estamos vivos. Y que disfrutamos de una nota, un color, una palabra… o sus respectivos silencios.
Para visualizar o descargar (pinchando en la imagen de arriba sólo puede obtenerse como foto!):
Dependiendo de la versión de acrobat / flash, la musiquita acompañante pudiera no escucharse a la luz de vuestros flexos, por eso copio aquí el enlace directo del generoso Ramón Pajares. Dependiendo del mismo capricho de las versiones, es posible que tengas que activar el enlace musical en la esquina inferior derecha, o meramente permitir que Arriaga suene al ejecutarse el archivo, con toda confianza!