Nuevas menciones de fm | al

101waltercrane

Perdón. Lo primero pedir disculpas, por tantas menciones obviadas desde las últimas menciones publicadas de este blog, tantas como un suelo de margaritas que amenazaban con volverse cardos de remordimiento por la ingratitud de fm | al.

Agradecimiento. Lo segundo agradecer, no sólo como certificado de un buen nacimiento, sino como verdadero sentir hacia los blogs compañeros que han marcado a éste como favorito en una lista.

Sorpresa. Mi tercera sensación, que es la que siento tras acumular más de 100 entradas en este rincón sosegado del flexo y la serena pausa del leer, y verlo cada vez más concurrido, tanto de esta parte (ya sabéis que somos tres almas familiares las que lo alimentamos) como de la vuestra (pronto celebraremos las 10.000 visitas, en un tiempo muy corto de vida).

Leídas con cierto relajamiento del sur (de cualquier sur), las tres capitales de los tres apartados anteriores llegan a formar algo así como paz, que es a lo que se aspira con este sitio y a lo que se invita a compartir, además de cierto gusto –ya no diremos si bueno o malo, vosotros sabréis– por la literatura y el arte.

El modo de realizar las menciones es un poco apartado, que no díscolo, en relación con los requerimientos de las propias menciones recibidas. En un primer lugar, paso a enumerarlas, sin afán de llenar una solapa de medallas, sólo con el propósito de no dejarme ninguna de las deudoras de agradecimiento (si es así, por favor, comentadlo). Después –como es común en casi todas, que me perdone la que no lo exija– cumplo con las siete cosas particulares que quiero expresar. Y finalmente –ingrato por injusto- doy mi nómina con ilustraciones de otros 15 blogs compañeros (con la esperanza de recopilarlos todos en una próxima página de utilidad dentro del blog),  que no es más que una pequeña y particular guía –como otras tantas que puedo hacer– de mis paseos más agradables por este entorno. Advertencia: se supone que los compañeros nominados lo son para todos estos premios. Qué se le va a hacer: cosas del tiempo y las prisas, esos sicarios.

Menciones recibidas (y aquí agradecidas) por este blog desde febrero de 2014:

logoversatil

Del mágico fotógrafo Roberto Cabral http://www.robertocabralfotografia.wordpress.com | 02.02.2014

Del compañero Josep, el buen Salvela http://salvela.wordpress.com/ | 09.02.2014

Y nuevamente del buen Josep, tan acerado con lo injusto como ameno de Salvela  http://salvela.wordpress.com/  | 01.05.2014

De los sanos compañeros de Reiki es salud… http://reikiessalud.com/ | 16.05.2014

Del práctico y grato blog Mi tiempo libre http://lurda55.wordpress.com/ | 05.06.2014

De un interesante blog: http://lorettamaio.wordpress.com/ | 09.06.2014

 

award

Nueva mención del siempre sorprendente Josep, de http://salvela.wordpress.com/  | 16.02.2014

 

liebster-award

Del admirado y casi diario -por fortuna- desastre, http://desastrediario.wordpress.com/2014/03/25/va-de-premios/ |  25.03.2014

 

premio-dardos

También del bien escrito desastre diariohttp://desastrediario.wordpress.com/ |  25.03.2014

Y del muy recomendado y artístico Tintero y pincel,  http://tinteroypincel.com/ | 30.04.2014

 

premio-i-am-part-of-wordpress-family-award1

De la sin igual en todo el entorno WordPress, Belleza de corazón http://bellezadecorazon.wordpress.com/  | 14.03.2014

 

community

De la gratamente sorprendente El tiempo se acabahttp://5mascaras.wordpress.com/  | 27.06.2014

A todos ellos, nuevamente: gracias.

 

waltercrane

Mis 7 nuevas (o «secretos» del nominador de WordPress):

–        El arte es una manifestación de la sensibilidad; también lo es la comprensión humana, resumida en algo que puede llamarse bondad y que al menos tengo la intención de ir cultivando, paralelamente -sin llegar a ser un platónico.

–        El atardecer es la mejor obra de arte.

–        Debo a Ofelia y Humberto las mejores entradas de este blog.

–        Tengo un violín que no uso, pero que nunca venderé, en la espera.

–        La mejor fuerza que conozco es la de la voluntad.

–        Voy a todas partes en una bicicleta muy lenta.

–        El infinito está también dentro de nosotros.

 

Y los 15 blogs de compañeros que menciono:

Seis pies bajo tierra

seispies

http://seispiesbajotierra.wordpress.com/

Se describen con sencillez y, sin más, dan más desde el principio de lo que prometen. Buena visualización (se agradece el scroll). Hermosas y cambiantes ilustraciones.

 

Sólo Lisboa

sololisboa

http://sololisboa.wordpress.com/

Jesús Martínez Polo  (te esperamos) nos dejó enamorados –aún más– de París y ahora Alex Martín hace lo propio con la eterna Lisboa. Sobrio. En un B/N que roza la maravilla, aunque a veces cae en ella, sin miramientos.

 

 textoverde

textoverde

http://textoverde.com/

Tres amigos y una sorpresa siempre. Rompedora. Transgresora. Demoledora a veces: En medio de ningún lugar, había ningún hombre. En ningún lugar había felicidad. Montecristo…

 

Proverbia

proverbia

http://enproverbia.com/

Dura y poética como pocas. Dañina hasta que llegan la belleza y la crítica y –aunque sigan sin poner orden, por supuesto- ya es otro el ambiente. Pueden leerse aquí textos tan felices y desgraciados a la vez como este microcuento sanitario: A meses de estar entubado, escuchó una voz decir “es tiempo de partir”. Creyó que era la muerte, mas era un representante del seguro médico. No sé si esta inclusión le hará hasta daño. Pido perdón por ello de antemano.

 

Highway Magazine

highway

http://highwaymagazine.wordpress.com/

Diversa y múltiple a más no poder: literatura, ciencia, política, historia, hasta fútbol. Todo bien agitado, en el mejor y peor sentido de agitar. Representante más que buena de las revistas blogueras.

 

Viajar sin Guías

viajarsinguias

http://wordsfortravelers.wordpress.com/

Simplemente para perderse en él. Un blog de viajes que hace de la bella fotografía su mejor pasaporte. Y aunque es algo que se resalta poco en los blogs, extraordinariamente bien editado y corregido.

 

Ojo y Lápiz

ojoylapiz

http://ojoylapiz.com/

Necesaria y profunda. Sitio de cómic y solidaridad, que a pocos deja indiferente cuando se lo visita. Gracias.

 

Turan

turan

http://turancografyasi.wordpress.com/

No lo entiendo. No sé ni jota de lo que dice, por mucho que utilice el traductor de google. Pero simplemente mirarlo me encandila. Es de esas cosas que tienen la virtud de los quitasueños o los juguetitos que nos ponían en las cunas de pequeño. Qué quieren.

 

 urielarte

urielarte

http://urielarte.wordpress.com/blog/

Arte a raudales, muy bien servido y contado, con imágenes cuidadas al máximo. Gran belleza de los álbumes de paisajismo fotográfico.

 

Literariedad, apuntes de peatón

literariedad

http://literariedad.co/

Página miscelánea de Albeiro Montoya sobre literatura, arte, crítica. Es de muy amena lectura y se ha rediseñado con gran acierto. Me quedo con la sección “Tertulia de ausentes”, a medias necrológica y vitalista antología de ausencias. Un bonito subtítulo también, y toda una declaración de intenciones: Apuntes de peatón.

 

Arte, Literatura y Ciencia

arteliteratura

http://gustavoarielschwartz.org/

Me atrevo a decir que es una página hermana, acaso por aquello del título (Arte, Literatura y Ciencia). Y sí: me ha ganado con lo de dedicar una página por completo al año de Julio Cortázar, qué le voy a hacer…

 

 Homo Cultum

homocultum

http://homocultum.wordpress.com/

Otra revista cultural. Pero lo de “otra” en el sentido bueno e intenso de la palabra: nos habla de las artes y las letras con sencillez y amplitud cultural. Muy constante. Se le avecina siempre el espíritu de la Revista de Occidente. Fascinante el serial que viene dedicando al histórico de las revistas literarias.

 

desastrediario

desastrediario

http://desastrediario.wordpress.com/

Prácticamente –y que me perdone– me da igual lo que diga. Puede hablar de libros, de aceitunas, de fútbol, hasta de tenis. Es lo mismo, porque siempre estará haciendo literatura. Puede ser una maldición; pero, hombre, entretiene. Indispensable.

 

Apalabrando los días 

apalabrando

http://apalabrandolosdias.wordpress.com/

Un remanso. Gusta leerla por dejar descansar un poco lo más furioso del pensamiento y entretenerse en el detalle en paz. También su autora lo es de un blog sobre flora, de bellas imágenes: http://destinolanaturaleza.wordpress.com/

 

Diccineario

diccenario

http://diccineario.wordpress.com/

Cine y palabras, tal y como se define. Un prodigio –en concepto y en ejecución– de blog que me puso en un buen brete encargándome un ranking que se me resiste (¿Y cuál dejo, Dios mío, Kieslowsky, Win Wenders, Jim Jarmusch, Kim Ki-dukcúal dejo?). Espero que me lo disculpe. Por lo demás, qué decir: textos ajustados y una palabra precisa que siempre abre paso a la película sugerida. A mí se me ocurre: IMPRESCINDIBLE (Diccineario).

A pesar de la limitación de mis 15 nominaciones, no puedo dejar de mencionar otros destinos muy frecuentes de mis paseos, en la esperanza de que pronto los pueda nominar:

Literatura General y Comparada, http://literaturageneralycomparada.wordpress.com/

El ideario de un escribiente, https://elmundodefacundo.wordpress.com/

Zona de Cronopios, http://zonadecronopios.wordpress.com/

El Mirlo Rojo – Pepe Nosti Vallespínhttp://pepenostivallespin.wordpress.com/

y los que ya son parajes felizmente habituales: Después de la media ruedaSalvelahalcondelanocheSantiago PérezEstética del ArteCalle del Orco

 

aladino

Termino esta entrada 101 con la aspiración de que, con el tiempo y la constancia, al menos sean 1001, como las mágicas noches de Arabia, y con la misma y mágica alfombra de su anhelo inicial: llevar un poco de luz y de vuelo a todos los que a arrimarse vengan.

 

 

 

Anuncio publicitario