p. / Los malditos poetas
B A U D E L A I R E
Para Humberto, mi hijo, otro espíritu libre y lleno de arte
Cuando en el cielo brillan
las provincias del alma
él es la poesía,
vida de los tinteros.
Su corazón se oculta
entre papeles viejos
y pasa la tormenta
–lunas, lluvias, invierno–.
Otros mueren y matan,
respiran, se guarecen;
él regresa, se mira
en el agua y el verso.
Cuando el cielo brilla es la belleza de la vida. Me encanta.
Muchas gracias, Chari! Viniendo de la belleza del corazón es un gran elogio, gracias por pasarte por aquí, leerlo y comentarlo, un abrazo!
Leí algo de Paul Valéry que me sonó en el oído viendo el regalo del retrato de Baudelaire para Humberto, «¡ Lo real rechaza el orden y la unidad que el pensamiento quiere infligirle !» . Por ello, «¡ la Estética de los metafísicos exigía que se separase lo Bello de las cosas bellas !». Un abrazo.
No estaba falto de Valéry el poema, cuando se hizo. Aunque la tensión es la del enamorado de Baudelaire, un incondicional por entonces de sus imágenes. Gracias por la lectura y el comentario!
Félix, Gracias por recibirme. Soy un seguidor de estos poetas, por eso mi comentario. Encontré un Poema por la paz ( julio de 1918 ) de Paul Éluard, «Mundo deslumbrado, mundo aturdido» que en su V estrofa dice para ti «Mi hijo es caprichoso : /Todos sus caprichos se cumplen./ Tengo un hijo lindo y gracioso/ Que me hace reír y reír.» Los hijos se quieren mucho, pero los nietos más, ya verás. Un abrazo surrealista.
Muy lindo. En cuanto a estos poetas siempre va a ser un problema la traducción, ya que el sonido del español dificilmente se asimila al del francés, y estos autores son puro sonido.
Sí, me pasó siempre cuando leí las traducciones de Baudelaire. Este es un original, por fortuna -me sería muy difícil traducir bien un poema de él-, pero con una gran adherencia de las imágenes del poeta, que siempre me fascinó. Gracias por pasarte, leer y comentar, un abrazo!
Abrazo y saludos! Muy buen blog!
Saludos Félix y gracias por el poema y la ilustración.
A ti por el paseo, la lectura y el comentario, Isabel. Muchas gracias siempre, un abrazo!
Reblogueó esto en trasloqueves.
Muchas gracias por el reblogueo en tan interesante blog como el vuestro, un abrazo!
Gracias a ti por tus palabras!!
[…] Baudelaire […]
[…] Este poema “traduce”, con el mismo caos de las hojas sobre el suelo, el inmortal canto de Baudelaire. […]
Reblogueó esto en félix molina.